Valencia circular por l’Horta Sud / Picassent

publicado en: Urbanas | 0

Un paseo en bici por l’Horta Sud

En los poblados del área metropolitana de l’Horta Sud se concentra mucha industria. Es una zona repleta de polígonos y surcada de autopistas y vías de tren. Sin embargo se puede recorrer en bici ajenos a la fealdad industrial, como si estuviéramos en plena naturaleza.

Ficha técnica con enlace de descarga del track y descripción de la ruta.

Cómo descargar la ruta en el navegador 

Un recorrido en bici de naturaleza metropolitana.

En esta bici-ruta visitamos los centros peatonales de Picanya, Catarroja, Albal y Picassent. El enlace entre ellos lo hacemos por caminos de huerta sin tráfico.

Desde la plaza del Ayuntamiento vamos a buscar el carril bici de Torrent. Esta vez por un sitio diferente para dar variedad. Los caminos del sur están cerrados por el río nuevo y solo se puede cruzar en bici por tres puentes que disponen de carril bici: Pinedo, Picanya y Xirivella. Esto nos obliga a repetir principios y final de itinerario, pero siempre procuro que cada ruta sea diferente.

En Picanya nos salimos del Carril bici para visitar el centro urbano. Luego, hasta Catarroja os encantará el camino, rodeado de señoriales villas como villa Amparo.

Catarroja y Albal los callejeamos buscando sus centros históricos. Luego por Santa Ana llegamos a Picassent por caminos de huerta. De Picassent a Xirivella seguimos sin cruzarnos con nadie, a excepción de unos metros inevitables por la carretera que lleva a Turís, siempre con tráfico.

Entramos a Valencia por el carril del puente de Xirivella y por Mislata llegamos al centro de Valencia donde terminamos la ruta.

Detalles del trazado.

Valencia, Picanya, Catarroja y Albal

Esta ruta circular empieza y termina en la plaza del ayuntamiento de Valencia. Como siempre, estas rutas urbanas cada uno las empieza y termina donde mejor le viene. Para seguir el track hay que cruzar el río nuevo a la altura del puente de la autovía de Torrent y seguir por el carril bici.

En Picanya nos desviamos para nuestro primer paseo por un centro urbano peatonal. Uno de los objetivos de estas bici-rutas urbanas es precisamente este; conocer los pueblos cercanos.

Caminos señalizados como preferencia de bici y paseo

Salimos por el otro lado y tomamos distintos caminos de huerta en los que se ha marcado como preferente la circulación en bici y andando.

Encontramos a nuestro paso villas solariegas de gran porte y mucho abolengo. Es una delicia ver que siguen en pie, con su belleza vintage intactas y sus huertos cuidados. Se mantienen porque algunas corporaciones las han adquirido como Fundaciones o restaurantes para celebraciones.

Por caminos de huerta llegamos a Catarroja y damos un paseo por su centro histórico.

Centro peatonal de Catarroja.

Los núcleos urbanos de Catarroja y Albal están unidos. Así pues, callejeando por ciclo calles llegamos al centro de Albal y salimos por el otro lado en dirección a Sta. Ana.

Santa Ana y Picassent.

Sta. Ana es un parque municipal con instalaciones deportivas y una zona de esparcimiento y, también, una ermita neogótica de finales del siglo XIX. Fue construida en los terrenos de un antiguo templo de tradición medieval. En su interior, en el presbiterio, se venera la talla gótica (siglo XIV) de Santa Ana con la Virgen Niña, tallada en alabastro y restaurada tras la Guerra Civil. 

Continuamos por caminos de huerta hasta Picassent. Después de un breve paseo por su centro histórico y con el track recorriendo estratégicamente varias zonas de bares, salimos en dirección a Turís.

Tramo de pista de 300 mts

Esa carretera de Picassent a Turís es una vía rápida con bastante tráfico. He procurado esquivarla de forma elegante, y solo tenemos que utilizarla en dos tramos durante unos 100 mts en total. A cambio tenemos que hacer un tramo de unos 300 mts por un camino que se vuelve un poco inestable y pedregoso.

Una vez superado este tramo ya cogemos diferentes caminos pecuarios en dirección a Valencia. Muy al final enlazamos con el carril bici que circula paralelo a las nuevas vías del AVE a Alicante.

Desembocamos en el carril bici entre Torrent y Picanya que utilizamos para salvar elegantemente las autovías y vías de tren.

Vuelta a Valencia por Xirivella.

Para no repetir itinerario, cerca de Picanya nos desviamos por caminos de huerta en dirección a Xirivella.

Campo de rosas y vías del AVE

Entramos por las afueras de un polígono pero siguiendo por entre la huerta. Cruzamos Xirivella para buscar el puente que cruza el río nuevo y dispone de un carril lateral para bicis y viandantes.

En cuanto podemos, cruzamos la avda. del Cid por un semáforo sin carril bici para adentrarnos en el barrio de Mislata y llegar a la antigua carcel modelo.

Por carril bici y calles peatonales llegamos al centro de Valencia, en concreto a la puerta del ayuntamiento que recientemente ha sido peatonalizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.