Turís circular por Yátova y Macastre
Salimos de Turís en busca del valle del Magro rodeados de campos y vegetación. En la base del monte Montrotón encontramos Yátova y Macastre.
Salimos de Turís en busca del valle del Magro rodeados de campos y vegetación. En la base del monte Montrotón encontramos Yátova y Macastre.
Subimos por Montán al Pla de Barraques. Rodamos por una altiplanicie plagada de robles y cruzamos el Mijares por la presa de Arenoso.
Esta bici-ruta nos permite en sus dos tramos enlazar media docena de senderos gráciles, fluidos y en descenso que rebosan “Swing” ciclista.
El Charco Azul en Chulilla y el embalse del Loriguilla antes de dirigirnos al P.N. de Chera/Sot de Chera y volver por el río Reatillo
Ruta dura por el desnivel pero muy bonita y muy variada. Desde el valle cerrado del Fraile hasta las más amplias vistas desde el pico Caroig
Seguimos la Vall de la Gallinera hacia el interior. Antes de volver por la conocida vía verde del Serpis tenemos que superar una dura subida.
El barranco de la Hoz es un entorno geológico único que tenemos la oportunidad de recorrer por el fondo de su angosta garganta. Impresionante.
Nos adentramos en un territorio en apariencia llano. Múltiples barrancos surcan la inmensa pinada que se extiende hasta la zona de Cofrentes,
Recorremos la costa de Castellón en dirección a Oropesa y subiremos al pico Bartolo para ver una panorámica de la Plana que corta el hipo.
Recorremos con bici asistida los tres valles que conectan el sur de la provincia de Valencia con el interior de la de Alicante.