Radial R5 BRV Gandia – Valencia
Itinerario llano que discurre por humedales de la Safor y la Albufera. Las montañas se dibujan en el horizonte y las aves alzan el vuelo.
Etapas que salen y llegan a sitios distintos
Itinerario llano que discurre por humedales de la Safor y la Albufera. Las montañas se dibujan en el horizonte y las aves alzan el vuelo.
Volvemos a Valencia por caminos secundarios desde Moixent, lo más lejos que se puede llegar con la línea C-2 de Cercanías Valencia.
Bici-ruta por caminos rurales que juega al escondite entre dos autopistas, la carretera general y el trazado ferroviario del eje mediterráneo.
Bici-ruta directa desde Caudiel por la V.V. de Ojos Negros hasta Altura, el puerto de la Chirivilla y el valle de Gátova. Todo asfalto
Salimos de Buñol hasta Chiva. Seguimos un poco hacia el norte por Cheste. Buscamos el Parque Fluvial del Turia para ir a la Cañada y Paterna.
Montesa y su castillo templario son la antesala de una ruta plagada de rincones acuáticos por Anna y los valles de los ríos Sellent y Júcar.
Esta bici-ruta describe una media luna partiendo desde Requena para dar la vuelta a la Sierra de Martés y subir por el embalse de Forata.
Hace tiempo que buscaba una forma de venir desde Castellón sin dar mucha vuelta y sin tocar carretera. Visitamos además Burriana y Moncofa.
Vamos hasta Algemesí para seguir bordeando el Júcar aguas abajo. Llegamos hasta la playa del Dosel y volvemos a tomar el tren en Cullera.
Por la Plana hasta Alfondeguilla y subida del puerto de Marianet. Bajamos a Azuébar y recorremos los valles del Palancia hasta Sagunto.