Previsión meteorológica

publicado en: Apps Útiles | 2

La meteorología es una de las cosas que más nos debe preocupar cuando planeamos una salida en bici. El siglo XXI ha traído nuevas tecnologías que están a nuestra disposición. La predicción meteorológica actual cuenta con adquisición de datos vía satélite, mejoras en los algoritmos de análisis y, sobre todo, posibilidad de acceso a la información desde cualquier dispositivo.

Como resultado de estos avances, podemos saber con dos o tres días de antelación el tiempo previsto con un grado de precisión cada vez mayor.

Planificar rutas en función de las condiciones climáticas.

En estas latitudes son pocos los días que no se puede salir por mal tiempo, pero incluso cuando se prevé un día soleado, es aconsejable tener en cuenta la fuerza y dirección del viento.

En función del viento podemos elegir el destino y el sentido del itinerario para minimizar su efecto. Muchas veces, planeo etapas lineales apoyándome en el tren o metro; esto me permite hacer la ruta en sentido de ida o de vuelta desde Valencia, hacia el norte, sur o hacia dónde más convenga según la dirección del viento. Lógicamente, lo ideal es tenerlo a favor la mayor parte del itinerario, o lateral que molesta menos que de frente. A veces, especialmente en verano, conviene tenerlo en contra y que nos refresque si no es muy fuerte o es en bajada.

Para poder decidir, es recomendable hacer uso de las aplicaciones y WEBs de predicción meteorológica disponibles. Unas aciertan más que otras, aunque suelo mirar en varias para ver si coinciden o discrepan.

Aquí os dejo las utilidades de predicción meteorológica que uso habitualmente para planificar mis rutas.

AEMET: La WEB y la app oficial de la Agencia Estatal de Meteorología.

Disponible para las plataformas iOS y Android. La app oficial de AEMET es una aplicación libre de publicidad. Se puede consultar previsiones de temperatura, lluvia y viento entre otras, para cualquier localización geográfica de España. El funcionamiento es muy simple y proporciona datos curiosos como la sensación térmica que, según las condiciones de viento y humedad, puede ser muy diferente a la temperatura real. También ofrece gráficas de evolución de sus diferentes parámetros.

A mi modo de ver, sus previsiones son un tanto alarmistas, aplicándose el cuento de «más vale prevenir que curar». Pero es lógico, es a ellos a quien se le pide explicaciones si sorprende una gran nevada o tormentas importantes. De ellos dependen las alertas oficiales para que las autoridades decidan cerrar colegios y carreteras. Se basan en modelos predictivos muy conservadores y son capaces de arruinarte un plan sin que luego la cosa haya sido para tanto.

Meteoblue.com

Esta WEB es de la que más se fían los guías de montaña profesionales que son quienes me la han recomendado. Yo la uso desde hace poco y no puedo dar fe de las bondades de su fiabilidad. Lo que si puedo decir es que es la que más me gusta por la cantidad de detalles que tiene y por el propio diseño de la página.

Es de alcance mundial y sirve para consultar las condiciones meteorológicas en cualquier parte del planeta si estamos planificando un viaje o si ya estamos fuera de España.

Alarma de lluvia.

No es exactamente una aplicación de predicción meteorología. Indica la proximidad y severidad de las lluvias de la última hora según la información de radar disponible. Se actualiza cada 20 minutos y podemos ver la evolución de las lluvias de las últimas tres entradas (1 hora). Esto nos permite saber si la tormenta se acerca o se aleja de nuestra posición actual para decidir si conviene buscar refugio.

Existe también como página de WEB pero es mejor bajarse la aplicación, darle acceso a nuestra ubicación y dejar que nos envíe notificaciones. Más de una vez me ha evitado una gran chopada.

El tiempo.es

Es una aplicación privada y por tanto intercalan incómodos anuncios y ventanas emergentes. Para mí, es una de las que mejor funciona a medio plazo. Hay mapas de todo tipo y puedes ver la evolución prevista para las próximas horas tanto de lluvia, nubes, temperaturas y viento.

2 comentarios

  1. MARIA DEL CARMEN

    Graciassssssss, la aplicación ALARMA DE LLUVIA, funciona muy bien, en el tiempo exacto, lastima que no de la previsión a horas vistas, pero realmente nos ha sacado de algún que otro apuro.

    • Javier

      Prueba Meteoblue. Funciona muy bien y hay mucha información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.